Como mencioné en mi entrada anterior, el primer proyecto de este semestre se basa en trabajar con resina de poliéster, mezclado con e-waste. Pero, ¿qué es e-waste?
E-Waste es conocido como "basura electrónica" en español. Como bien dice su nombre, corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados.
Como se pueden imaginar, la acumulación de desechos electrónicos, basura, produce un impacto negativo al ecosistema. Además de esto, muchas empresas encargadas del reciclaje y reutilización de esta basura lo hacen de manera incorrecta, y terminan dando mal uso de estos desechos.
Un link de interés que explica un poco el impacto que genera la basura electrónica acumulada:
En Chile poco a poco se ha dado mayor importancia al tema del reciclaje. Un claro ejemplo de esto es una página web creada con el fin de fomentar el reciclaje y motivar a las personas a dar el paso de la reutilización,
http://www.recycla.cl/
http://www.recycla.cl/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario